La asesoría consiste en orientar, aconsejar, sugerir acciones de carácter específico al elemento que dirige la organización. Los asesores actúan como consejeros de los directivos y del personal subordinado y en virtud de ello, no tienen autoridad directa sobre ningún miembro de los departamentos en los que hacen sus investigaciones.

¿Qué es la asesoría administrativa?

Se encarga de ofrecer servicio de gestión de recursos internos y externos que afectan al funcionamiento administrativo de la empresa.

Por ejemplo, cuando un empresario produce un incumplimiento involuntario de la normativa por parte de una persona jurídica, ello puede ser debido a distintas causas: no se conocía la norma; no se han tomado las medidas necesarias para su cumplimiento; no se ha interpretado correctamente; o faltan recursos para su cumplimiento.

La asesoría administrativa garantiza que las decisiones que se toman dentro de la empresa son las adecuadas.

En otras palabras, contar con una asesoría administrativa ayuda a los empresarios en multitud de tareas relacionados con la:

  • Planificación empresarial
  • Administración y gestión de recursos humanos.
  • Fiscalidad.
  • Contabilidad y finanzas.
  • Trámites administrativos.

Funciones en las asesorías administrativas.

La función principal es encargarse del área administrativa de una empresa u oficina y de llevar a cabo desde tareas básicas como archivar, coordinar actividades, redactar documentos, asistir al cliente o apoyar la contabilidad. Existen diferentes tipos de asesorías administrativas, algunas están enfocadas a las funciones contables, otros de recepción, otras tareas más genéricas, pero casi siempre tienen un perfil polivalente dentro de la organización.

  • Identificar nuevas normas de aplicación en el mundo empresarial.
  • Procurar su adecuada y correcta interpretación por él o por personal experto.
  • Estudiar cómo es afectada la empresa por la nueva norma y el grado en que lo hace, y establecer las medidas necesarias para su correcta aplicación tras el informe correspondiente a la alta dirección.
  • Elaborar un plan de implementación de la norma en el plazo que, en su caso, haya que cumplir. Para ello también designará los responsables y los tiempos de actuación.
  • Atender al progreso de la implantación, detectando cualquier incidencia o retraso, informando cuando fuere necesario a la alta dirección, haciendo las recomendaciones oportunas para su corrección.

Beneficios de la asesoría Administrativa.

Algunos beneficios de la asesoría empresarial y corporativa son:

Mayor efectividad en todos los procesos corporativos. Ayuda a tener mayor efectividad en todos los procesos corporativos, para que se pueda realizar una buena implementación de todos los controles internos y contar con un excelente equipo de profesionales que brinden una consultoría integral para realizar cambios o modificaciones en la gestión de tu empresa.

Mejorar la rentabilidad de la organización. La rentabilidad es uno de los factores más importantes para una empresa,análisis de rentabilidad se ve reflejado en los asuntos financieros y contables.

Mayor transparencia en los controles internos y externos. Una consultoría empresarial y corporativa ayuda a llevar todos los procesos de una manera transparente, para que tanto el cliente como los involucrados, puedan llevar una mejor gestión.

Corregir algunos defectos de la empresa. Expertos en el tema de asuntos empresariales con un enfoque externo ayudaran a la empresa a evitar acciones o estrategias que pondrían en riesgo a la empresa.

Categories:

Tags: